Ya que estamos de confinamiento y mucha gente no sabe qué hacer con el tiempo que tenemos día a día, me gustaría mostrar programas y utilidades que pueden servir a cualquier dibujante o artista que quiera introducirse en el arte digital. Durante estos años haciendo comics, maquetando, coloreando,... he utilizado muchas herramientas que suelo usar con asiduidad, así que he pensado en ir mostrando algunas de ellas y que podáis ver de primera mano como hago algunas cosas y que opciones os ofrece. Para empezar esta serie de programas para dibujantes, voy a hablar de un sencillo y gratuito programa de Autodesk. El Autodesk Sketchbook. Aquí podemos ver la interfaz: Este programa viene a ser una especie de versión del Procreate que tenemos en los dispositivos Apple, pero que podemos usar en dispositivos Windows o Android. Yo comencé a usar este programa en la versión de Android para una tableta Samsung y en la actualidad lo uso para dibujos rápidos o bocetos en mi surface. Este programa tiene muchas cosas buenas, como:
Como puntos negativos se puede decir que tiene pocos, pero:
Con todo esto se puede decir que por el potencial que tiene para iniciarse en el dibujo o coloreado digital, cumple con creces. Igual para un uso profesional puede penalizar su rendimiento con archivos grandes, pero para dibujos rápidos, bocetos y cosas así, cumple más que de sobra. De hecho muchos dibujos de mis storyboards los suelo hacer aquí. Uno de los ejemplos es el diseño de personajes de Evania en tierras primigenias. Muchos los suelo hacer en un librero de bocetos que tengo, pero aquí quería probar pinceles para entintado. Así que una vez que tenía el boceto en lápiz azul, simplemente le hice una foto con mi surface y me puse a entintar encima del dibujo. Aquí ya se puede ver la tinta encima del dibujo, corrigiendo muchos fallos de proporciones y demás. Para ello he usado la herramienta pincel y las opciones que te da la herramienta y el control de presión. Una vez acabada la tinta, aquí lo tenemos. Y el diseño del personaje queda así. Aquí por ejemplo tengo un primer plano del mismo personaje, también dibujado y entintado con este programa. Además el color lo hice con sketchbook, y sólo las texturas las añadí con Photoshop. Así que como resumen diría que esta aplicación es muy buena y para procesos de creación de personajes, bocetos o concept art, puede ir genial. Además es gratuita, con un montón de pinceles y posibilidades.
La podéis descargar en la página de autodesk sketchbook. Espero que os guste esta serie de entradas en el blog. En próximas entradas seguiremos con herramientas como: Clip Studio o el propio Photoshop. Un saludo artistas!!! Seguid este blog o mis redes sociales para más información!!! Instagram: Victor Cara Comic Art Facebook: Mi página Víctor Cara en Facebook
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Abril 2020
Podcast
Escucha los últimos programas de Lecturas desde el Váter.
|